
🚢 Nuevo REGINAVE 2025: ¿Progreso o Precarización?
🔍 En BITTA, te contamos lo que NADIE quiere decirte sobre el REGINAVE 2025.
El Decreto N° 37/2025 ha puesto en marcha el nuevo Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE). Se presenta como una modernización del sector, con promesas de:
✅ Mayor eficiencia
✅ Menos burocracia
✅ Más oportunidades laborales
Pero… ¿es realmente un avance para los trabajadores marítimos y portuarios? ⚓ ¿O estamos ante un escenario de mayor precarización y menor protección sindical? 🤔
⚡ ¿Qué Cambia con el Nuevo REGINAVE?
📃 Menos Burocracia, ¿Más Libertad o Más Inseguridad?
✅ Trámites más ágiles y simplificados por la Prefectura Naval Argentina.
✅ Certificaciones válidas en todo el país sin trabas burocráticas.
❌ Pero a qué costo? Menos regulación = menos control ⚠️
Menos control puede traducirse en condiciones laborales más riesgosas.
🏢 Empresas con Más Libertad, ¿Y los Trabajadores?
✅ Mayor flexibilidad para operar.
✅ En teoría, más empleo.
❌ En la práctica:
⚠️ Posible competencia desleal.
⚠️ Presión a la baja en los salarios.
⚠️ Menos regulaciones laborales = mayor inestabilidad para los trabajadores.
🔧 Construcción y Reparación: Un Nuevo Negocio para el Sector Privado
✅ Verificaciones a cargo de Organizaciones Reconocidas o profesionales matriculados.
✅ Oportunidad para ingenieros y técnicos.
❌ Pero…
⚠️ Los sindicatos pierden poder en la regulación laboral y negociación de condiciones.
🛑 Serenos Opcionales: ¿Menos Costos o Menos Seguridad?
✅ Cada empresa decide si contrata serenos.
✅ Menores costos operativos.
❌ Pero…
⚠️ Mayor riesgo de robos y accidentes.
⚠️ Menos protección para los trabajadores = más beneficios para empresarios.
📉 ¿Cómo Afecta a los Trabajadores?
💰 Salarios
✔️ Positivo: Si las empresas aumentan su rentabilidad, podrían mejorar los salarios.
❌ Negativo: Menos regulación podría significar presión a la baja en los sueldos.
📉 Flexibilización no siempre significa mejor paga.
📝 Modalidades de Contratación
❌ Más contratos temporales = menos estabilidad.
❌ Mayor riesgo de informalidad y pérdida de beneficios (seguros, bonificaciones).
🚨 El "trabajo seguro" podría pasar a ser una ilusión.
⏳ Descansos y Carga Laboral
✔️ Positivo: Operación más eficiente = mejor planificación de turnos y descansos.
❌ Negativo: Productividad sobre calidad de vida.
⚠️ Menos derechos, más explotación.
🏛️ Sindicatos VS Sector Privado: ¿Un Cambio de Juego?
El nuevo régimen da un rol clave a Agencias privadas de contratación, lo que podría significar:
✔️ Mayor facilidad para conseguir empleo.
❌ Menos estabilidad laboral garantizada.
❌ Capacitación en manos de privados, no acuerdos colectivos.
❌ Negociaciones individuales, debilitando la fuerza sindical.
🚨 ¿Estamos ante el fin del poder sindical en el sector marítimo y portuario?
⚖️ Conclusión: ¿Progreso o Precarización?
El nuevo REGINAVE trae oportunidades, pero también desafíos enormes para los trabajadores.
✅ Más flexibilidad para empresas.
❌ Menos estabilidad laboral y derechos para los trabajadores.
💬 Lo que para algunos es "modernización", para otros es "precarización".
📢 ¿Sos trabajador marítimo?
No te quedes afuera de esta discusión. En BITTA te ayudamos a entender estos cambios y a aprovechar al máximo las nuevas oportunidades.
🌊⚓ ¡Juntos podemos construir un futuro mejor para el sector!