Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Miércoles, 30 de Abril del 2025

🌊 De ELMA al futuro: cómo recuperar soberanía logística con una marina mercante moderna

🌊 De ELMA al futuro: cómo recuperar soberanía logística con una marina mercante moderna

Después de años de crisis, Argentina se enfrenta a una oportunidad histórica. Con una proyección de mejora en las exportaciones, la recuperación industrial y un escenario internacional más favorable 📈🌎, se abre una ventana única para poner a la logística como motor del desarrollo.

Y en ese marco, la marina mercante argentina puede volver a ser protagonista, pero con otra lógica: moderna, integrada y eficiente.

📜 ELMA y FFEA: grandes ideas, mal ejecutadas

Durante el siglo XX, el Estado argentino creó dos empresas clave:

  • ELMA (Empresa Líneas Marítimas Argentinas)

  • FFEA (Flota Fluvial del Estado Argentino)

Su misión era clara: transportar exportaciones con bandera nacional, generar empleo calificado y garantizar soberanía logística.
Pero fracasaron, víctimas de:

❌ Corrupción
❌ Burocracia
❌ Falta de inversión y renovación
❌ Políticas erráticas y sin visión de largo plazo

ELMA fue liquidada en 2000. FFEA se desmanteló sin dejar estructura operativa. Desde entonces, la logística nacional quedó en manos extranjeras o fragmentada.

🌎 2025: una nueva oportunidad

Hoy el contexto cambió:

✔️ Mejora del tipo de cambio exportador
✔️ Mayor demanda mundial de alimentos y minerales
✔️ Reactivación del Mercosur y la hidrovía

Este escenario exige pensar un sistema logístico integrado y multimodal, donde el barco, el tren y el camión funcionen como una red coordinada.

🚢 El rol central de la marina mercante

Según organismos como la UNCTAD y la OCDE, el transporte fluvial y marítimo es clave en países con grandes distancias y producción primaria como Argentina:

✅ Es más eficiente en costos
✅ Contamina menos
✅ Reduce el desgaste de rutas
✅ Genera empleo logístico y valor agregado

Una flota nacional moderna, ya sea estatal, mixta o con incentivos, no es un capricho: es una necesidad estratégica.

 

📌 Conclusión

La historia de ELMA y FFEA nos dejó una lección:
💬 “Soberanía sin eficiencia es solo discurso.”

Pero con profesionalismo, planificación y una mirada estratégica del comercio exterior, Argentina puede volver al agua.
🌊 Porque un país sin flota, pierde empleos, dólares y capacidad de decisión.

El momento es ahora. Lo que falta es gestión, visión y liderazgo con rumbo.