Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Miércoles, 7 de Mayo del 2025

HIDROVÍA :💼El negocio fluvial que se nos escapa como agua🌊

HIDROVÍA :💼El negocio fluvial que se nos escapa como agua🌊

🏞 Por la Hidrovía se mueve gran parte del comercio regional.
Pero… ¿quién domina?
🇵🇾 Paraguay, que sin salida al mar, logró tener una de las flotas fluviales más grandes del mundo: +3.500 barcazas y remolcadores.
Transporta millones de toneladas por nuestros ríos, sin dejar empleo ni impuestos acá.
📌 No es trampa. Es estrategia.

En los 90, cerramos ELMA, FFEA y la marina mercante. Se desreguló todo.
Resultado: menos barcos argentinos, menos trabajo local y más espacio para flotas extranjeras.

Hoy Paraguay lidera porque tiene menos costos, menos reglas, y nadie controla nada.
El negocio es millonario, pero Argentina solo lo mira pasar.

🔧 Y este año, Argentina preside el Mercosur. ¿No sería el momento ideal para discutir reglas justas?

⚓ Los gremios y la falsa unidad
Los sindicatos se muestran unidos en la foto,
pero por detrás se pelean por migajas: afiliados, convenios y cada vez menos trabajo.
Mientras tanto, algunos con menos de 4000 afiliados van a reuniones con chofer y Lujos de Armador 👔
(📣 "hippie con OSDE", comentarios de Radio-Pasillo).

“Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera...”
— Martín Fierro

Pero acá se olvidaron. Y cuando no hay unión real,
los de afuera se llevan todo… y nosotros nos quedamos con las sobras.

🧭 ¿Qué hacer?
No se trata de banderas ni discursos vacíos.
Se necesita una política logística integral y multimodal 🚢🚂🚛✈️
como columna vertebral de la economía.

Porque cuando se toca la logística, se toca el costo, el precio…
y el bolsillo de todos.